La expresión es una necesidad vital en el niño que le hace
posible, en primer lugar, adaptarse al mundo y posteriormente, llegar a ser
creativo, imaginativo y autónomo.
¿Qué es la expresión plástica?
La expresión es un instrumento de desarrollo y comunicación del
ser humano que se manifiesta por medio de diferentes lenguajes. La expresión
plástica, como forma de representación y comunicación, emplea un lenguaje que
permite expresarse a través del dominio de materiales plásticos y de distintas
técnicas que favorecen el proceso creador. Lo fundamental en este proceso es la
libre expresión, no la creación de obras maestras.
Por lo tanto, la importancia de la expresión plástica viene dada
por:
• El educador infantil es quien desarrolla los proyectos de
intervención relacionados con la expresión plástica dirigida a niños de 0 a 6
años, de ahí que conozca sus técnicas y recursos.

En la realización de estas actividades plásticas influyen diversos factores relacionados con el desarrollo del niño en el proceso madurativo: Afectivos, emocionales, intelectuales, motrices, nivel de representación, capacidad de atención, sociales.
• El desarrollo de los niños está influenciado por la expresión
plástica ya que favorece el desarrollo integral del niño.
La riqueza de los medios que utiliza, junto a la sencillez de las
técnicas de las que se sirve y la gran variedad de soportes sobre los que
trabaja, han hecho de esta materia un componente indispensable e indiscutible
del ámbito educativo, sobre todo en la etapa de educación infantil.
Técnicas básicas de la expresión plástica
- Es la forma gráfica y artística manifestando creatividad, gusto, inquietudes y miedo de experiencia
• Trozado y pegado
- Cortar papel de diferentes texturas utilizando el dedo índice y pulgar
• Modelado
- Consiste en transformar una masa con las manos en algo figurativo ( plastilina y arcilla)
• Pintura con dedos Dactilar
- Se basa en trazos simples que se realiza con las palmas de la mano el puño la yema de los dedos, la uña, impregnados en pintura
• Esgrafiado
- Dibujos libres por raspado sobre una superficie coloreada con crayolas y recubierto después con color negro
• Colla-ge
o Pegar elementos estructurados o estructurados diversos sobre una superficie plana realizando creaciones artísticas reales o abstractas
• Recortado y pegado
- Cortar con tijeras o dedos separando pedazos de papeles o cartulina y pegar en una superficie determinada
• Plegado
- Doblar papel de poca consistencia uniendo bordes o vértices y de esta manera conseguir una figura
• Rasgado
- Es la acción de romper papel de diferente textura y tamaño con los dedos índice y pulgar
• Armado
- Transformar creativa-mente un objeto o elemento en otro
Pintura con diferentes estilos
• Pintura libre
- Expresa de manera libre con diferentes materiales y eligen libremente los colores pintando espontáneamente y creativa dando rienda suelta a su imaginación y libertad
• Pintura chorreada
- Con la pintura un poco aguada que de costumbre chorree sobre una superficie
• Pintura al goteo
- Con el pincel o dedo empapado de pintura dejamos caer libremente las gotas
• Pintura salpicada
- Con el cepillo de dientes salpicamos colores claros y luego colores oscuros
• Pintura gigante
- Con papelote se extiende sobre el suelo y todos pintamos
• Pintura con sorbete
- Ponemos una cantidad mínima en una superficie y soplamos con el sorbete
• Pintura con esponja
- Con esponja empapada de pintura impregnamos sobre una superficie
• Pintura con rodillo
- En un tubo de papel higiénico pegamos figuras planas luego empapamos de pintura dejando rodar sobre una superficie
• Entorchado
- Con los dedos índice y pulgar en tiras de papel vamos dando giros
• Dibujo ciego
- Sobre papel cometa con un cotonete empapado de cloro dibujamos y dejamos secar
• Arrugado
- De lo grande vamos apuñando el papel con la mano luego con los dedos hasta dejar pequeño
• Punzado
- Con punzón extraemos una figura punzando por la línea
• Punteado
- Con el lápiz puteamos por dentro o fuera de la figura
CONCLUSIÓN
La expresión plástica es la técnica que le permite al niño expresar sus emociones , sentimientos y ideas mediante el dibujo .